SÓFOCLES
EDIPO REY
Características:  
Es la obra maestra
de Sófocles. Está basada en la leyenda de Tebas, el llamado Ciclo Tebano. 
Género              : Dramático 
Especie              : Tragedia 
Estructura      : No tiene actos 
Personajes: 
ü 
Edipo                   :
Rey de Tebas 
ü 
Yocasta               : Viuda de Layo 
ü 
Creón                   : Hermano de Yocasta 
ü 
Tiresias               : Adivino 
ü 
Un
mensajero de corinto 
ü 
Un
servidor de palacio 
ü 
Coro
de ancianos tebanos de 15 
Argumento: 
La
obra comienza con las imploraciones del pueblo que, azotado por una plaga, pide
ayuda a Edipo. Éste que ya sabía de los males, había enviado a su cuñado Creón
a Delfos para preguntar al oráculo de Apolo cuál era la razón de esta peste. En
esos momentos, Creón llega e informa que el origen de los males en Tebas es
porque no se ha castigado al asesino de Layo, entonces el sacerdote invoca a
Edipo sea el salvador como lo fue antes cuando derrotó a la Esfinge. El rey
Edipo prometió ser el vengador. 
Edipo
conmina al asesino a que se presente y pida clemencia, en caso contrario será
expulsado. Luego el Corifeo sugiere a Edipo pedir el consejo de Tiresias. El
adivino intuirá las peticiones del soberano, pero se negó a responder. Por esta
razón, Edipo decide acusarlo de ser cómplice del crimen y cuando esto sucede
Tiresias le dirá que el criminal es su propio hijo Edipo. El rey no lo creerá y
Tiresias reafirmará su acusación. Edipo pensará que es un complot movido por la
envidia de Creón, pero Tiresias lo exculpará; asimismo predecirá su ceguera y
destierro. Con esto consiguió que el rey lo expulse. Creón lamentará las
injurias de su cuñado llegando a discutir con él. Ante esa circunstancia, el
Corifeo y luego Yocasta mediarán para que esta discusión no llegue a más. La
reina inquiere al coro y a Edipo que le informen el motivo de la discusión y su
esposo le dijo que le habían acusado ser el asesino de Layo. Yocasta señaló que
no cree en tales vaticinios porque cuando tuvo a su hijo este fue asesinado a
los pocos días de haber nacido para que los designios no se cumplieran; ese
comentario llamó la atención de Edipo que pidió más detalles como el lugar y la
fecha exacta del crimen... No había dudas... Edipo era el asesino de Layo. Esto
asustó a Yocasta. 
Edipo
comienza a recordar su origen nombrando a Pólibo y a Mérope como sus padres
hasta que un día un hombre ebrio le dijo que era un hijo adoptivo y cuando sus
padres no supieron disipar sus dudas él decide viajar a Delfos para saber de su
destino y el oráculo le dice que mataría a su padre y se casaría con su madre
con la que tendría cuatro hijos. Por esa razón huye y en el trayecto mató a un
rey y a sus acompañantes, excepto a uno. 
Posteriormente,
un mensajero procedente de Corinto comunica a Edipo que su padre Pólibo había
muerto... en ese instante Yocasta señala que los vaticinios de los oráculos no
son ciertos, pues Edipo no había matado a su padre. Sin embargo, el mensajero
le dice que no debe afligirse mucho porque no era su padre. La verdad comienza
a mostrarse en toda su plenitud, Yocasta se ahorca y Edipo autoenceguecido, le
pide a Creonte, que ha asumido el trono, que se cumpla todo lo que él había
sentenciado: Creonte le responde que se hará lo que los dioses digan. 
Tema central: 
“El destino del
hombre subyugado por el designio de los dioses”.
 
 
